Traductor / Translator

domingo, 16 de junio de 2013

LOS CAMBIOS EN EL ESTADO DURANTE LA DICTADURA DE CARLOS IBAÑEZ

Carlos Ibañez del Campo  


General Carlos Ibáñez del Campofue un militar y político chileno. Fue presidente de la República en dos ocasiones: de 1927 a 1931 y de 1952 a 1958.
Ocupaba simultáneamente los cargos de ministro del Interior y de comandante en jefe del Cuerpo de Carabineros en 1927 cuando, por renuncia del entonces Presidente, Emiliano Figueroa Larraín, accedió a la primera magistratura el 21 de julio de 1927. No tenía compromisos con los partidos políticos. Durante su presidencia hubo ocho ministerios si se juzga por los cambios en Interior. En su gobierno se hicieron profundas reorganizaciones ministeriales creándose algunos y modificándose otros.

  • Se fusionaron las policías fiscales, municipales, Regimiento de Carabineros del Ejército
  • Sección de Seguridad (origen de la PDI), y otras instituciones policiales que dependían de la Dirección General de Policías
  • Se dio gran impulso a las obras públicas y se crearon la Caja de Crédito Minero y el Instituto de Crédito Industrial.
  •  El 3 de junio de 1929 se firmó en Lima, el Tratado de Lima que ponía término a la disputa sobre Tacna y Arica, al ceder la primera al Perú y conservando la segunda para Chile.
  • Se estableció una división territorial de Chile de solo dieciséis provincias, suprimiéndose siete de las existentes.
  • Entre otros

    Gobernó cuatro años, ejerciendo una férrea dictadura, la que era, sin embargo, más de origen populista (por considerarlo un regenerador del país y su lucha contra la antes todopoderosa oligarquía), antes que militar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario